jueves, 23 de octubre de 2008
martes, 21 de octubre de 2008
Soy independiente.
Algunos se preguntaran qué pasó con mi posición política. La respuesta es simple. soy independiente, no milito en ningún partido político. No he negado ni negaré mi pasada comunista, fui elegida concejal siendo militante del PC, sin embargo por diferencias de conducción decidí reenfocar mi aporte en la política pública municipal y continuar en el pacto juntos podemos más, en los cupos dispuestos para la Izquierda Cristiana, el que generosamente me fue ofrecido. Agradezco a la IC este signo de grandeza y consecuencia política.
No es cierto, como dicen algunos rumores echados a correr anónimamente, que tenga algún nexo o acuerdo con el candidato a alcalde Sadi Melo. Es más, he sido extremadamente crítica de su gestión, ya que ésta se ampara en una serie de irregularidades, algunas de las cuales relato en el DVD de mi campaña. Tampoco es cierto que tenga nexos con el candidato Patricio Arriagada, de quien discrepo diametralmente en materia política. Él pertenece a una conglomerado político (Alianza por Chile) que apoyó la dictadura y todas la herencia económica de ésta, con todas las nefastas consecuencias para millones de chilenos (léase sistemas de AFP, privatizaciones, faltas de oportunidades para millones de chilenos, etc). Mi proyecto es Honesto y mucho más amplio, democrático, eficiente y transparente. Trabajar con los mejores, los que verdaderamente aporten en el desarrollo de nuestra comuna. Un municipio en el que “NUNCA MÁS” funcione con proyectos ”Brujos”, programas que nunca se realizan, recursos que no llegan a los pobladores, etc. Vengo a ofrecer lo mejor de mí y de mi equipo. De ti depende cambiar la comuna. De ti depende parar las irregularidades...
... El Bosque depende de ti.
Vota D-2
Marcela Concha
Alcaldesa
+
1 concejal D-23 ó D-25
JUNTOS PODEMOS MÁS
Algunos se preguntaran qué pasó con mi posición política. La respuesta es simple. soy independiente, no milito en ningún partido político. No he negado ni negaré mi pasada comunista, fui elegida concejal siendo militante del PC, sin embargo por diferencias de conducción decidí reenfocar mi aporte en la política pública municipal y continuar en el pacto juntos podemos más, en los cupos dispuestos para la Izquierda Cristiana, el que generosamente me fue ofrecido. Agradezco a la IC este signo de grandeza y consecuencia política.
No es cierto, como dicen algunos rumores echados a correr anónimamente, que tenga algún nexo o acuerdo con el candidato a alcalde Sadi Melo. Es más, he sido extremadamente crítica de su gestión, ya que ésta se ampara en una serie de irregularidades, algunas de las cuales relato en el DVD de mi campaña. Tampoco es cierto que tenga nexos con el candidato Patricio Arriagada, de quien discrepo diametralmente en materia política. Él pertenece a una conglomerado político (Alianza por Chile) que apoyó la dictadura y todas la herencia económica de ésta, con todas las nefastas consecuencias para millones de chilenos (léase sistemas de AFP, privatizaciones, faltas de oportunidades para millones de chilenos, etc). Mi proyecto es Honesto y mucho más amplio, democrático, eficiente y transparente. Trabajar con los mejores, los que verdaderamente aporten en el desarrollo de nuestra comuna. Un municipio en el que “NUNCA MÁS” funcione con proyectos ”Brujos”, programas que nunca se realizan, recursos que no llegan a los pobladores, etc. Vengo a ofrecer lo mejor de mí y de mi equipo. De ti depende cambiar la comuna. De ti depende parar las irregularidades...
... El Bosque depende de ti.
Vota D-2
Marcela Concha
Alcaldesa
+
1 concejal D-23 ó D-25
JUNTOS PODEMOS MÁS
lunes, 20 de octubre de 2008
Falta poco
viernes, 17 de octubre de 2008
El Video (DVD) que debes ver antes de votar.

El Video que debes ver antes de votar, se distribuye gratuitamente en la visita puerta a puerta que estamos realizando en la comuna. El DVD del que muchos hablan, constituye un canal de comunicación en el que la concejal Marcela Concha nos cuenta su experiencia en el municipio entre los años 2004 y 2008. Sus fiscalizaciones y denuncias de las irregularidades detectadas, no debería dejar indiferente a nadie.
Por un minicipio transparente, digno y democrático VOTA D-2 Marcela Concha Alcaldesa.
miércoles, 15 de octubre de 2008
Principales irregularidades Municipales
LAS PRINCIPALES IRREGULARIDADES Y FALENCIAS ADMINISTRATIVAS QUE HOY EXISTEN SON:
RECURSOS Y / O PROYECTOS DESTINADOS A LAS MISMAS ORGANIZACIONES SOCIALES, Y POCA FIZCALIZACIÓN SI ESTOS RECURSOS SON APROVECHADOS POR LA COMUNIDAD.
FALTA DE RESPUESTAS A LOS POBLADORES, ESTAS NO SIEMPRE TIENEN QUE SER POSITIVAS PERO SI DARLAS EN EL MOMENTO QUE CORRESPONDE Y CON LOS ARGUMENTOS EN QUE ESTÁN BASADA.
POCA GESTIÓN HACIA EL GOBIERNO CENTRAL, RESPECTO A LAS NECESIDADES REALES DE LA COMUNA.
RECURSOS Y / O PROYECTOS DESTINADOS A LAS MISMAS ORGANIZACIONES SOCIALES, Y POCA FIZCALIZACIÓN SI ESTOS RECURSOS SON APROVECHADOS POR LA COMUNIDAD.
FALTA DE RESPUESTAS A LOS POBLADORES, ESTAS NO SIEMPRE TIENEN QUE SER POSITIVAS PERO SI DARLAS EN EL MOMENTO QUE CORRESPONDE Y CON LOS ARGUMENTOS EN QUE ESTÁN BASADA.
POCA GESTIÓN HACIA EL GOBIERNO CENTRAL, RESPECTO A LAS NECESIDADES REALES DE LA COMUNA.
HAY MUCHOS FUNCIONARIOS DESMOTIVADOS DEBIDO A QUE SI LO HACEN BIEN O MAL A NADIE LE IMPORTA, TAMBIEN HAY OTROS QUE NO TIENEN COMPROMISO CON LA COMUNIDAD POR ESO ES QUE SU ATENCIÓN ES DE MALA CALIDAD. NO TIENEN CLARO SU FUNCIÓN Y SU ROL DE FUNCIONARIO PUBLICO.
HAY MUY POCOS FUNCIONARIOS CUMPLIENDO LABORES IMPORTANTES, QUE TIENEN QUE VER CON LAS DEMANDAS DE LA GENTE COMO LAS ENCUESTADORAS, ASISTENTES SOCIALES, TRABAJADORAS EN EL PROGRAMA PUENTE. EL AÑO 2007 MIDEPLAN MANDA UN LISTADO DE PERSONAS QUE DEBÍAN SER ATENDIDAS EN EL PROGRAMA PUENTE (3.000 APROX) EL MUNICIPIO SOLO ATENDIÓ A 358 FAMILIAS POR NO TENER LA CANTIDAD DE PERSONAL ADECUADO.
FALTA DE COORDINACIÓN ENTRE LOS DISTINTOS DEPARTAMENTOS EDUCACIÓN, CULTURA, SALUD, Y DEPARTAMENTOS MUNICIPALES (OF. DE LA MUJER, INFANTO JUVENIL, DISCAPACIDAD, ASUNTOS RELIGIOSOS, ETC.) ESO SIGNIFICA QUE NO HAY UNA ESTRATEGIA DEFINIDA NI MENOS METAS, SE TRABAJA SIN PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN.
NO HAY CONTROL EN LAS PISCINAS MUNICIPALES. NO EXISTEN CAJAS DEPENDIENTES DE CONTABILIDAD. CUALQUIERA SE PAGA, DE HECHO MAS DE UNA VEZ HAN ASALTADO LA PISCINA TEMPERADA Y NADIE RESPONDE NI DA CUENTA.
NO HAY CONTROL Y NO SE CUIDAN LOS RECURSOS EN SALUD. MEDICAMENTOS VENCEN, SE PIERDEN HERRAMIENTAS Y NO HAY SUMARIOS NI RESPONSABLES.
NUESTRO PLANTEAMIENTO A ESTAS PROBLEMÁTICAS SON:
AGILIZAR TRÁMITES BÁSICOS QUE SE REALIZAN EN LA MUNICIPALIDAD A TRAVÉS DE LA SUPERVISIÓN A LOS PROGRAMAS QUE FUNCIONAN EN ELLA.
RESPUESTA EN 15 DÍAS, PLAZO LEGALMENTE ESTABLECIDO, A LAS CARTAS DE LOS POBLADORSE Y/ O DIRIGENTES
LLEVAR UN CATASTRO CON LAS ORGANIZACIONES SOCIALES Y LOS BENEFICIOS QUE HAN ACCEDIDO PARA QUE NO SE REPITAN.

Fechas más relevantes de este proceso eleccionario, que Uds. deben conocer:
- Jueves 11 de Septiembre: Comienza la selección por parte de las Juntas Electorales de los ciudadanos que integrarán las Mesas Receptoras de Sufragios. Se trata de aquellas personas inscritas en los Registros Electorales después de la Elección Presidencial de 2005.
- Jueves 11 de Septiembre: Comienza la selección por parte de las Juntas Electorales de los ciudadanos que integrarán las Mesas Receptoras de Sufragios. Se trata de aquellas personas inscritas en los Registros Electorales después de la Elección Presidencial de 2005.
- Viernes 26 de Septiembre: Comienza período de propaganda electoral por medio de prensa, radioemisoras, volantes, elementos móviles y avisos luminosos o proyectados.
- Miércoles 1 de Octubre: Sorteo de vocales para mesas receptoras nuevas y designación de vocales reemplazantes. Designación de locales de votación.
- Lunes 6 de Octubre: Publicación en periódicos de las nóminas de vocales designados para cada mesa, locales de votación y comienza la comunicación por Carta Certificada del nombramiento de vocal a cada ciudadano.
- Jueves 9 de Octubre: Vence plazo para presentar excusas y solicitar exclusiones para desempeñar el cargo de vocal de mesa.
- Lunes 13 de Octubre: Publicación de nómina de vocales reemplazantes para mesas receptoras de sufragios.
- Sábado 18 de Octubre: 14:00 hrs., reunión de vocales de mesa para constituirse en el lugar fijado para desempeñar sus funciones.
- Martes 21 de Octubre: Publicación en diarios de facsímiles de las cédulas oficiales de votación.
- Jueves 23 de Octubre: A las 24:00 hrs. se cierra el período de Propaganda Electoral.
- Viernes 24 de Octubre: Desde las cero horas se prohibe toda manifestación pública de carácter electoral.
- DOMINGO 26 DE OCTUBRE: ELECCIONES MUNICIPALES. Se constituyen las mesas a partir de las 07:00 hrs. y funcionan durante 8 horas desde el momento de su constitución.
- Miércoles 29 de Octubre: Vence el plazo para que los partidos políticos y candidatos independientes retiren todos los elementos de propaganda electoral que hayan puesto en la vía pública.
martes, 14 de octubre de 2008

Por su Fuerza y Valentía
MARCELA CONCHA ALCALDESA
Soy Marcela Concha Navarro, tengo 34 años, separada y con una hija de 12 años. Estudié mis primeros años en el Colegio Claudio Arrau y después de terminada mi Enseñanza Media en el Instituto Paulina Diard, Diseño de Vestuario. Comencé a trabajar en el Persa Los Morros y llegué a tener dos puestos que aún trabajo.
Siempre estuve alejada de la política, era comerciante y una socia más de uno de los sindicatos del persa hasta que el año 2002 luego de instalarse el supermercado Ekono, actual Líder, el alcalde tomo la desición de favorecer a esta gran empresa y decide trasladar el Persa Los Morros a un extremo de la comuna. Ante esto un grupo de 11 comerciantes nos juntamos y conformamos el Sindicato Unión de Trabajadores Persa Los Morros, inicialmente con 112 socios, los que llegaron a ampliarse a 700 durante el conflicto y del cual fui elegida presidenta. Realizamos innumerables protestas: incluyendo la “Toma” de la municipalidad, estuve detenida y pase a la fiscalía, proceso por el cual tuve que firmar una vez al mes, desde el año 2003 y hasta marzo del 2008, donde quedé absuelta. Finalmente lo que nos llevó al triunfo fue el “desnudo” que resalizamos frente al municipio, volviendo a nuestra calle en diciembre del año 2002.
Decidí ingresar al Partido Comunista, motivada tanto por sus principios como por la valentía, entrega y consecuencia de la Sra. Gladys Marín. Me solicitan ser la candidata del Pacto Juntos Podemos y aún sin saber muy bien cual era la labor de un concejal acepto. Realizamos una campaña modesta, con pocos recursos pero con muchas ganas, salgo elegida concejal, aprendo en el día a día, estudio, realizo un Diplomado en Gestión Municipal en la Universidad Santiago de Chile (financiado con mis propios recursos) pregunto, busco asesoría permanentemente, comienzo a cumplir la labor fiscalizadora encuentro muchas irregularidades, solicito ayuda al partido para presentar antecedentes en la contraloría, me señalan que eso interferiría en las negociaciones con el partido socialista, no comparto estos argumentos y renuncio al partido. Decido mandar los antecedentes a la contraloría y sigo trabajando con los pobladores, me informan de más irregularidades, sigo fiscalizando...
Se acercan estas elecciones, decisiones que tomar, se me empieza a plantear por parte de la gente la posibilidad de ir como candidata a alcaldesa… hay un mundo por cambiar… hay muchas cosas que no se han hecho bien y con mi equipo vamos construyendo un proyecto…me arriesgo y no por intereses personales, sino porque esta comuna necesita que la gestión se transparente… tener un gobierno local más integrado y cuyas políticas sea elaboradas pensando en todos y no solo para unos pocos o los mismos de siempre…
Candidata a Alcaldesa El Bosque 2008
Soy Marcela Concha Navarro, tengo 34 años, separada y con una hija de 12 años. Estudié mis primeros años en el Colegio Claudio Arrau y después de terminada mi Enseñanza Media en el Instituto Paulina Diard, Diseño de Vestuario. Comencé a trabajar en el Persa Los Morros y llegué a tener dos puestos que aún trabajo.
Siempre estuve alejada de la política, era comerciante y una socia más de uno de los sindicatos del persa hasta que el año 2002 luego de instalarse el supermercado Ekono, actual Líder, el alcalde tomo la desición de favorecer a esta gran empresa y decide trasladar el Persa Los Morros a un extremo de la comuna. Ante esto un grupo de 11 comerciantes nos juntamos y conformamos el Sindicato Unión de Trabajadores Persa Los Morros, inicialmente con 112 socios, los que llegaron a ampliarse a 700 durante el conflicto y del cual fui elegida presidenta. Realizamos innumerables protestas: incluyendo la “Toma” de la municipalidad, estuve detenida y pase a la fiscalía, proceso por el cual tuve que firmar una vez al mes, desde el año 2003 y hasta marzo del 2008, donde quedé absuelta. Finalmente lo que nos llevó al triunfo fue el “desnudo” que resalizamos frente al municipio, volviendo a nuestra calle en diciembre del año 2002.
Decidí ingresar al Partido Comunista, motivada tanto por sus principios como por la valentía, entrega y consecuencia de la Sra. Gladys Marín. Me solicitan ser la candidata del Pacto Juntos Podemos y aún sin saber muy bien cual era la labor de un concejal acepto. Realizamos una campaña modesta, con pocos recursos pero con muchas ganas, salgo elegida concejal, aprendo en el día a día, estudio, realizo un Diplomado en Gestión Municipal en la Universidad Santiago de Chile (financiado con mis propios recursos) pregunto, busco asesoría permanentemente, comienzo a cumplir la labor fiscalizadora encuentro muchas irregularidades, solicito ayuda al partido para presentar antecedentes en la contraloría, me señalan que eso interferiría en las negociaciones con el partido socialista, no comparto estos argumentos y renuncio al partido. Decido mandar los antecedentes a la contraloría y sigo trabajando con los pobladores, me informan de más irregularidades, sigo fiscalizando...
Se acercan estas elecciones, decisiones que tomar, se me empieza a plantear por parte de la gente la posibilidad de ir como candidata a alcaldesa… hay un mundo por cambiar… hay muchas cosas que no se han hecho bien y con mi equipo vamos construyendo un proyecto…me arriesgo y no por intereses personales, sino porque esta comuna necesita que la gestión se transparente… tener un gobierno local más integrado y cuyas políticas sea elaboradas pensando en todos y no solo para unos pocos o los mismos de siempre…
Candidata a Alcaldesa El Bosque 2008
Suscribirse a:
Entradas (Atom)